¿Quién es Julia?

Ya que permaneces igual... me propuse escribir de ti... porque he hablado de lo que te pasa pero no de quien eres... y me encontré con la triste sorpresa que no sabía nada de ti... mas bien sabía muy pero muy poco. ¡ Que verguenza sentí y siento!... Estoy hace ya 12 años trabajando junto a tí y no se que decir de ti... Creo que esta experiencia nos debe hacer reflexionar ¿No te parece?... Pienso que deberíamos darnos el tiempo para "conocer" a quien está a mi lado, preguntarle, averiguar, interesarse... Pasamos por la vida como un soplo, sin detenernos en los "detalles", en lo personal.... ¿ sabes?... Tuve que preguntar sobre ti para poner algo de ti aqui.... y seguiré averiguando, poco a poco , para completar este espacio.... Julia lleva 21 años trabajando en la Escuela Alberto Pérez de Maipú, su trabajo ha consistido en colaborar en los distintos cursos designados. En marzo del 2006 recibió su título profesional como Profesora de Educación básicá, despúes de mucho esfuerzo ya que tenía que trabajar y estudiar. Ya con su título , tomo un Primero básico, del cual estaba muy orgullosa y contenta. Julia tiene 47 años de edad y llegó a la escuela recomendada por Eladia quien la conocía desde pequeña. Hizo de la Escuela su "familia", pasaba la mayor parte del día en la escuela ayudando en todo lo lo saliera en el camino, y en las noches se retitaba a su casa ubicada muy cerca del colegio. Su salud... regular... debía hacer grandes esfuerzos para cuidarse... se dedicó por entero a los niños, dando todo lo que podía dar. Unas de las características de ella es que es servicial, y sacrificada, vive el presente al máximo, es generosa y dice todo cuanto piensa. Alma de artista, toca la guitarra, hace manualidades, canta... dispuesta a ayudar.... GRacias Julia por tu servicio...

10.02.2006

Terremotos y tsunamis





¡ Que difícil es a veces leer los designios de Dios!... Y sobre todo que difícil es darnos el tiempo para detenerlos... mirarlos... pensarlos.... entenderlos .... Muchos de nosotros hemos vivido de alguna manera algún o algunos terremotos... también hemos sido testigos de mas de algún tsunami visto en la televisión... ¿ y qué nos provocó? ¿que pasó en nosotros al ver esas catástrofes?... Los primeros días nos alarmaron, conmovieron.... quizás hasta fuimos generosos y dimos algo nuestro para ayudar a los damnificados... pero...¿ cuanto nos duró el impacto?... cuatro días?... una semana?.... un mes?... de seguro ya ni nos acordamos de catrina ni de los que ahí murieron o sufrieron.... ya pasó.... la vida debe continuar y ese acontecimiento quedó atrás... ¿ aprendimos algo? ¿ lo entendimos? ¿habló Dios en nuestro corazón? Cambiamos de actitud?.... o seguimos viviendo tal cual somos.... y todos nos resbaló...?... Si, habló Dios... claramente... pero no se si nuestros oídos y nuestro corazón estaban preparados para descifrar el mensaje

Bueno pero catrina, los terremotos y tsunamis quedaron en la historia, hoy estamos viviendo un terremoto también, Dios nos está hablando por medio de la experiencia de Julia.. pero... ¿ lo estamos escuchando?... ¿nos hemos preocupados de “entender” el mensaje que Dios nos envía en estos días? ¿ que quiere Dios que cambiemos en nosotros mismos? ¿ Qué nos está diciendo el Señor?.... Creo que como comunidad debemos pensarlo, que cada uno debe pensar en su interior y no dejar pasar esto como un acontecimiento triste nada mas..... Dios nos está hablando de eso estoy segura....

Señor, no permitas una vez mas
que nuestro corazón
se enfríe fácilmente
ante tu presencia.
Danos la sensibilidad para oírte
y entender tu mensaje,
este mensaje que hoy nos estás dando.
Ayúdanos a entender tus designios
ayúdanos a cambiar aquello que Tú deseas
ayúdanos a vivir la vida
a tu lado y que todo este esfuerzo,
en realidad valga la pena.
No permitas que quedemos insensibles
Fríos,
Entra en nosotros y llénanos de tu amor....

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Sí María Angélica, y por sobre todo que este terremoto en particular nos permita aprovechar la vida concreta que tenemos, los momentos, las conversaciones, los encuentros.Casi nunca pensamos que podría ser el último. Si fuésemos consciente de esto estoy segura que podríamos disfrutar de la vida en cualquier circunstancia. Lo digo con conocimiento de causa, pues tengo una hermana aquejada de un parkinson muy fuerte y no sabes loenriquecedor que es para mí el contacto con ella. Me muestra la importancia de actos que para mí son absolutamente habituales y que no obstante para ella son grandes episodios: recoger la ropa, preparar el desayuno, tejer, hacer un sudoku, etc. Al parecer la vulnerabilidad de otros, nos acerca a la nuestra, de la cual somos muy inconscientes. Que Dios, a través de la experiencia de la Julita, nos permita hermanarnos en la vulnerabilidad y en la necesidad.
Un abrazo
Ana Contreras

mariangelica dijo...

la verdad que somos tan duros de cabeza... tan ciegos... la mano de Dios pasa a cada instante por nuestro lado y no la vemos.... y seguimos con lo mismo de siempre preocupándonos de cosas tan insignificantes, tan materiales, tan sin sentido... y nos olvidamos de aquello que realmente nos interesa... ¿cuando vamos a aprender?.... creo que deberiamos atrevernos a cambiar nuestro "suich" interno... y comenzar a hacer cosas que nadie hace.... se me vienen muchas cosas a la cabeza...
solo le pido a Dios que esta y otras muchas experiencias no me dejen insencible... Estoy rodeado de muchisimas personas.... ¿las copnozco? ¿se algo de su vida?¿las he ayudado. etc...

Anónimo dijo...

Este terremoto también ha tenido réplicas y me sigo preguntando ¿Qué quiere el Señor de nosotros como comunidad?... ¿Qué quiere Él de cada uno de nosotros?... ¿Seguirá mandandonos pruebas hasta que nos demos cuenta de lo que quiere?... ¿Qué tan sordos y ciegos estamos?..., estoy de acuerdo con Mª Angélica en que nos estamos olvidadndo de las cosas realmente importantes y muchas veces no nos damos cuenta o nos queremos dar cuenta de lo que es escencial en nuestra vida